Redacción / Quintana Roo Ahora
CANCÚN.- En diversas colonias de Cancún, no es raro encontrar árboles cuyas ramas alcanzan cables eléctricos, techos de viviendas o que presentan inclinación por tormentas pasadas. Ante este tipo de situaciones, que podrían derivar en accidentes durante la temporada de lluvias o huracanes, el gobierno municipal ha habilitado mecanismos para que las y los ciudadanos puedan solicitar la poda preventiva de árboles en predios particulares o vía pública.
La Dirección de Servicios Públicos Municipales, a través del área de Parques y Jardines, es la dependencia encargada de atender estas solicitudes. Para ello, las y los cancunenses deben presentar una petición por escrito o llamar a los teléfonos oficiales del Ayuntamiento de Benito Juárez, especificando la ubicación exacta del árbol, fotografías que documenten el riesgo, y, de ser posible, un croquis sencillo.
Muchas veces pensamos que hay que esperar a que ocurra un accidente para actuar, pero la poda preventiva es una herramienta importante para reducir riesgos en temporada de lluvias. El llamado es a que la ciudadanía no lo deje pasar.
Cabe destacar que si el árbol se encuentra dentro de una propiedad privada, el dueño o dueña debe solicitar permiso municipal antes de realizar cualquier intervención, especialmente si se trata de especies protegidas. En caso de árboles en la vía pública, es el propio Ayuntamiento quien debe intervenir tras la verificación de riesgo.
Una vez presentada la solicitud, personal técnico realiza una visita de inspección para evaluar el estado del árbol, el nivel de peligro y el tipo de intervención necesaria: poda ligera, poda de saneamiento o, en casos extremos, derribo controlado, siempre y cuando se justifique el riesgo.
En los últimos años, con el aumento de tormentas atípicas y huracanes en el Caribe mexicano, se ha intensificado la importancia de mantener una gestión urbana del arbolado que combine la conservación con la seguridad. La ciudadanía juega un papel clave en este equilibrio, reportando oportunamente árboles con inclinación, ramas secas o crecimiento descontrolado.
Con estas acciones, Cancún busca no sólo embellecer su paisaje urbano, sino también construir una ciudad más segura, resiliente y consciente de la convivencia armónica con su entorno natural.
🌳 ¿Qué autoridad se encarga?
En Cancún, la Dirección General de Ecología del Municipio de Benito Juárez es la dependencia encargada de autorizar y coordinar la poda, derribo o trasplante de árboles tanto en espacios públicos como privados.
📝 ¿Qué necesitas para hacer la solicitud?
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- Escrito libre dirigido a la Dirección de Ecología, explicando:
- Domicilio exacto
- Motivo de la solicitud (riesgo por ramas, inclinación del árbol, daños estructurales, etc.)
- Tipo de árbol (si lo conoces)
- Fotografías del árbol
- Firma del propietario del predio o inquilino con autorización
- Si eres inquilino, una carta poder o permiso del dueño
📍¿Dónde se realiza el trámite?
Dirección General de Ecología
📍 Av. Náder, entre calle Coba y Uxmal, en el centro de Cancún.
🕒 Horario: lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 h
📞 Teléfono: 998 881 2800 ext. 3000
📧 También puedes enviar una solicitud al correo: ecologia@cancun.gob.mx (confirma si sigue activo antes de enviar)
📌 ¿Qué sucede después?
- Un inspector municipal visitará tu domicilio para evaluar el árbol.
- En caso de alto riesgo, emitirán un permiso de poda o derribo.
- En muchos casos, el trabajo lo debe hacer el solicitante, pero con supervisión o aviso a Protección Civil si hay riesgo mayor.
- En ocasiones, si el árbol está en vía pública o interfiere con cables de CFE, se coordina con otras instancias.
⚠️ Importante
No puedes talar ni podar un árbol por cuenta propia sin permiso oficial, incluso si está dentro de tu propiedad. Hacerlo sin autorización puede derivar en multas por daño ambiental.
