septiembre 28, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

CANCÚN. – Las combis, uno de los principales medios de transporte público en la ciudad, enfrentan un problema recurrente: el sobrecupo. Estos vehículos, generalmente vans Toyota o Nissan diseñadas para transportar entre 14 y 16 pasajeros sentados, suelen trasladar entre 5 y 10 personas más de lo permitido, una práctica que afecta directamente a quienes dependen de este servicio para sus traslados diarios.

El hacinamiento genera incomodidad física y riesgos a la salud, especialmente en un contexto de altas temperaturas y sensaciones térmicas que pueden superar los 43 grados centígrados. Pasajeros aseguran que viajar en estas condiciones provoca sudoración excesiva, mareos y agotamiento, y que la ventilación insuficiente agrava la sensación de sofoco. “Es como un horno móvil”, comenta Ana Rodríguez, trabajadora de la zona hotelera. “Llega un punto en que no puedes ni moverte y el calor es insoportable”.

Además de la incomodidad, el sobrecupo aumenta los riesgos de seguridad. Las combis saturadas pierden estabilidad, lo que puede derivar en accidentes más graves en caso de maniobras bruscas o choques. Las autoridades de tránsito señalan que, aunque existe un límite legal de pasajeros, la supervisión en estas unidades es limitada y la aplicación de sanciones es escasa.

El problema tiene también un impacto social: muchos usuarios ven reducida su calidad de vida debido al estrés diario de viajar hacinados. Esta situación afecta principalmente a trabajadores que dependen de las combis para trasladarse a hoteles y centros turísticos, así como a estudiantes y personas con movilidad reducida.

Usuarios y especialistas coinciden en la necesidad de mejorar la regulación del transporte público y fomentar el respeto a los cupos legales. Señalan que, de no atenderse esta problemática, el sobrecupo seguirá generando consecuencias negativas para la salud, la seguridad y el bienestar de quienes usan a diario este servicio indispensable en Cancún.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *