
La Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (ALIARSE) en Quintana Roo, zona sur, ha emprendido una campaña en colaboración con el gobierno estatal y la iniciativa privada, con el objetivo de implementar medidas que mejoren la calidad de vida de los trabajadores.
Josué Osmany Palomo, presidente de ALIARSE, ha presentado una lista de áreas críticas que, según él, necesitan mejoras sustanciales. Entre ellas, destaca la deficiencia en los servicios de salud, a pesar de que Quintana Roo es uno de los principales contribuyentes en términos de seguridad social.
Además, en ciudades como Chetumal, Tulum, Playa del Carmen y Cancún, se ha agotado el espacio para viviendas de interés social.
El transporte público también ha sido señalado como ineficiente e insuficiente en estas áreas, lo que complica el desplazamiento de los trabajadores desde sus hogares hasta sus lugares de trabajo y viceversa.
Palomo subrayó la importancia de abordar estos problemas de precariedad laboral y derechos humanos, destacando que ni los empresarios ni los funcionarios pueden hacer la vista gorda ante estas realidades.
Afirmó que la intención no es señalar culpables, sino proponer soluciones concretas.
Estas declaraciones se realizaron durante la entrega del distintivo que reconoce a la empresa Gestiona Verde como socialmente responsable. El evento tuvo lugar en la ceremonia de entrega de los Distintivos ESR PYMES Quintana Roo 2023, bajo el lema «Responsabilidad Social, Derechos Humanos y Debida Diligencia», otorgados por Aliarse por Quintana Roo Norte, FEYAC y el Centro Derechos de la Niñez y Empresas.