septiembre 29, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

 México.- La Agencia Nacional de Aduanas de México y la Fiscalía General de la República (FGR) preparan la ejecución de más de 200 órdenes de aprehensión en contra de agentes aduanales, administradores, subadministradores y personal operativo de aduanas en todo el país, por su presunta participación en el delito de «huachicol fiscal», un esquema de contrabando de combustible que ha evadido impuestos por millones de dólares.

Entre los implicados destaca el exgobernador de Baja CaliforniaErnesto Ruffo Appel, militante del Partido Acción Nacional (PAN) y socio mayoritario de la empresa Ingemar, S.A. de C.V., vinculada al reciente aseguramiento de 15 millones de litros de combustible de dudosa procedencia en Coahuila.

De acuerdo con fuentes federales consultadas por EL UNIVERSAL, las solicitudes de orden de aprehensión comenzaron a interponerse desde el 1 de agosto de 2025, a través de la FGR y fiscalías locales. Algunas ya fueron giradas, mientras que otras serán autorizadas por jueces en los próximos meses, bajo reserva por el sigilo de la investigación.

El operativo ya ha derivado en la desvinculación de personal en aduanas de Ciudad Juárez, Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Tampico y Ensenada, así como la suspensión de dos agentes aduanales por presunta colusión.

Este domingo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la detención de 14 personas –tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas– relacionadas con el contrabando de diesel decomisado en Tampico, Tamaulipas, en marzo pasado.

Caso Ruffo Appel: negocio sospechoso e impunidad de alto nivel
Ingemar, S.A. de C.V. –empresa de la que Ruffo Appel es socio mayoritario– se registró inicialmente en 2018 para actividades de relaciones públicas y bienes raíces, pero en abril de 2019 modificó su objeto social para incursionar en el mercado de hidrocarburos. En octubre de 2021, Ruffo Appel se incorporó como accionista mayoritario.

A pesar de que la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador mantuvo congelados más de 8 mil permisos de hidrocarburos, Ingemar obtuvo autorización para importar 500 millones de litros de gasolina magna, premium y diesel.

Tras el aseguramiento de trenes con combustible de contrabando asociados a la empresa, Ruffo Appel se deslindó de responsabilidades en entrevista con EL UNIVERSAL el pasado 24 de julio:
“Absolutamente [tengo la conciencia tranquila]. Yo ando aquí haciendo mis negocios en el país, aquí estoy en México y listo, si me llaman y me citan”.

Afirmó que Ingemar no tiene responsabilidad en el tráfico de huachicol y culpó a las comercializadoras, específicamente a Crismón Hidrocarburos y Derivados, empresa que –según dijo– les fue asignada por el gobierno federal.

La próxima semana se espera el giro de órdenes de aprehensión contra personas morales vinculadas al caso, en lo que representa el operativo más grande contra el huachicol fiscal en la historia reciente de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *