
Redacción / Quintana Roo Ahora
CDMX.- Germán Larrea, el segundo hombre más rico de México y presidente de Grupo México, reactivó su interés por Banamex al presentar una oferta formal a Citi para adquirir hasta el 100 por ciento del Banco Nacional de México y sus afiliadas.
La propuesta contempla dos escenarios: en caso de que Fernando Chico Pardo, actual dueño del 25 por ciento de Banamex, decida mantener su participación, Grupo México compraría únicamente el 75 por ciento restante; de lo contrario, la oferta sería por la totalidad de la institución financiera. “Si la familia Chico decidiera mantener su participación, nos daría mucho gusto tenerlos como inversionistas y se les respetarían los derechos minoritarios habituales de mercado”, señaló la compañía en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.
Larrea, cuya fortuna asciende a unos 55 mil millones de dólares, ya había intentado hacerse con Banamex en 2023, aunque la operación no prosperó. Ahora, su conglomerado plantea que esta compra permitiría reforzar el acceso al crédito de familias y empresas en México, así como respaldar su confianza en el futuro del país mediante inversiones a largo plazo y proyectos de diversificación.
El proceso no está cerrado, pues Citi ha reiterado que se evaluarán las ofertas de distintos inversionistas mexicanos. Ernesto Torres Cantú, director internacional del banco estadounidense, aseguró la semana pasada que la institución podría concretar la venta con diferentes actores, siempre que no superen la participación del 25 por ciento que actualmente posee Fernando Chico Pardo.
De concretarse la operación, Grupo México adelantó que preservará la plantilla laboral y la experiencia del equipo directivo de Banamex, además de garantizar la continuidad en los servicios para sus clientes. También se comprometió a mantener en el país la vasta colección de arte mexicano del banco, así como la conservación de los edificios históricos que forman parte de su legado cultural.
La oferta de Larrea aún deberá ser evaluada y obtener las autorizaciones correspondientes de las autoridades financieras mexicanas. Sin embargo, de aprobarse, significaría uno de los movimientos más relevantes en el sistema bancario del país, colocando a Banamex bajo control total de Grupo México tras más de dos décadas en manos de Citi.