octubre 11, 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

EU.- La designación de Bad Bunny como artista principal del Super Bowl LX ha encendido la polémica en Estados Unidos. Sectores conservadores han expresado su inconformidad, y Turning Point USA, organización fundada por Charlie Kirk, anunció que boicoteará la actuación del cantante puertorriqueño y ofrecerá un espectáculo alterno que, aseguran, representará los valores “típicamente estadounidenses”.

Las críticas no se han limitado a esta agrupación. El expresidente Donald Trump y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, también cuestionaron la decisión de la NFL, Apple Music y Roc Nation, argumentando que Bad Bunny no refleja los valores del público estadounidense ni su identidad cultural.

Turning Point USA y su influencia

Fundada en 2012, Turning Point USA se ha consolidado como una voz influyente dentro del movimiento conservador estadounidense, con especial enfoque en jóvenes y estudiantes universitarios. Su discurso promueve lo que consideran “valores tradicionales estadounidenses”, incluyendo el patriotismo y el individualismo. A lo largo de la última década, el grupo ha sido criticado por generar divisiones ideológicas y respaldar discursos asociados al movimiento MAGA, incluyendo teorías conspirativas y posturas rígidas en temas de inmigración, educación e identidad nacional.

Tras el asesinato de Charlie Kirk, la presidencia del grupo fue asumida por Erika Kirk, quien ha reafirmado la continuidad de su línea ideológica. Desde entonces, la organización ha seguido generando controversia, incluso criticando producciones culturales como South Park por parodiar a su antiguo líder.

Un espectáculo alternativo para el Super Bowl

En redes sociales, Turning Point USA invitó a los ciudadanos a participar en una encuesta para definir el estilo musical de su show alterno, con opciones que incluyen música tradicional estadounidense, hip-hop o alabanzas religiosas. Mike Johnson propuso incluso que el cantante de country Lee Greenwood sustituya a Bad Bunny el próximo 8 de febrero de 2026, argumentando que su música refleja mejor los ideales patrióticos que, según él, deberían acompañar un evento de la magnitud del Super Bowl.

Con meses por delante para la presentación, la controversia sigue creciendo. Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, informó que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) vigilarán el evento para garantizar el cumplimiento de la ley. Mientras tanto, la atención de la opinión pública se mantiene en un debate que mezcla entretenimiento, política y cultura, y que podría marcar un precedente en la historia del espectáculo deportivo más visto en Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *