septiembre 29, 2025

En un comunicado reciente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció la clasificación de la variante JN.1 del COVID-19, conocida como «Pirola», como de interés, lo que implicará un seguimiento y estudio más detallado de su comportamiento. A pesar de su rápida propagación, los expertos de la OMS aseguran que, actualmente, el riesgo para la salud pública mundial es bajo.

La variante JN.1 se ha destacado por su aumento en las tres regiones de la OMS, incluyendo las Américas, el Pacífico Occidental y Europa. La OMS destaca que, a pesar del incremento en la prevalencia global, las vacunas actuales siguen siendo efectivas contra la enfermedad grave y la muerte asociadas con JN.1 y otras variantes del SARS-CoV-2.

Aunque se reconoce que JN.1 podría aumentar la carga de infecciones respiratorias, especialmente en el hemisferio norte durante el invierno, la OMS subraya que el riesgo adicional es considerado bajo. Se advierte que la situación se evaluará continuamente y se actualizará según sea necesario.

La variante JN.1, anteriormente clasificada como parte del sublinaje BA.2.86, ha ganado independencia como Variante de Interés (VOI) debido a su rápida expansión y prevalencia mundial. A pesar de poseer alguna ventaja antigénica, no se sugieren riesgos adicionales en comparación con otros linajes de Omicron.

La OMS insta a los estados a ser conscientes de la posible exacerbación de enfermedades respiratorias en conjunto con la llegada del invierno. Aunque se espera que la inmunidad actual y las vacunas de refuerzo sean efectivas, se mantiene la vigilancia sobre la variante JN.1 y su impacto potencial en la salud pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *