Redacción / Quintana Roo
Cancún.– El desabasto de gasolina que persiste desde hace varios días en Quintana Roo continúa generando pérdidas millonarias y afectando la operación de sectores estratégicos como el turismo, el transporte y la distribución de mercancías, advirtió la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Las fallas en el suministro se han registrado en municipios como Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Felipe Carrillo Puerto y Chetumal, entre otros puntos del estado.
De acuerdo con el organismo empresarial, entre 30 y 40 por ciento de las estaciones de servicio presentan fallas totales o parciales, lo que ha desatado filas de hasta dos horas entre automovilistas, retrasos logísticos, cancelaciones de servicios y paros operativos en empresas que no han podido garantizar el traslado de personal ni el abasto de insumos, elevando de paso sus costos de operación.
La situación también golpea al turismo —principal motor económico de la entidad— con cancelación de tours, demoras en traslados, saturación de las pocas estaciones funcionales y afectación directa a la experiencia de los visitantes, lo que, según la Coparmex, pone en riesgo la competitividad del destino.
Frente al escenario, el organismo patronal manifestó su “profunda preocupación” y llamó de manera urgente a Petróleos Mexicanos (Pemex), a la Secretaría de Energía y a las autoridades estatales y municipales a restablecer el sistema de despacho digital, así como a ofrecer información clara, oportuna y transparente sobre la situación real del suministro. “La opacidad o la demora agravan la especulación, la desconfianza y la tensión social”, advirtió.
La cúpula empresarial propuso, además, implementar un plan de contingencia energética que priorice el abasto para el transporte público, ambulancias, servicios de emergencia, alimentos y actividades turísticas esenciales. “El abasto de combustible no es un lujo: es un elemento estratégico para la operación económica y la calidad de vida de millones de personas”, concluyó.
