septiembre 29, 2025

La inteligencia artificial (IA) ahora tiene la capacidad de prever el futuro de una persona, incluyendo la estimación del momento de su fallecimiento. Expertos aseguran que proporcionando suficiente información, esta IA puede organizar y realizar predicciones precisas.

Un estudio, publicado recientemente en Nature Computational Science, revela que utilizando modelos transformadores y una gran cantidad de datos sobre residencia, educación, ingresos, salud y condiciones laborales, la IA llamada «life2vec» puede anticipar eventos clave en la vida de una persona, incluso calcular la probabilidad de mortalidad prematura.

El proyecto, llevado a cabo por científicos de la Universidad Técnica de Dinamarca y la Universidad Northeastern (EE. UU.), analizó datos de seis millones de daneses, utilizando el modelo life2vec. Aunque los resultados son prometedores, los expertos subrayan que este sistema plantea cuestiones éticas que deben abordarse antes de considerar su uso práctico, especialmente en la evaluación de riesgos de enfermedades.

Después de entrenar el modelo con patrones de datos, los investigadores afirman que supera a otras redes neuronales avanzadas, ofreciendo predicciones precisas sobre personalidad y posibilidad de muerte. Sin embargo, reconocen que la IA está rodeada de desafíos éticos, como la protección de datos, la privacidad y posibles sesgos en los datos.

El primer autor del estudio, Sune Lehmann, destaca que utilizaron el modelo para explorar hasta qué punto se pueden predecir eventos futuros basándose en las condiciones y eventos pasados de las personas. Aunque emocionante, este avance plantea debates importantes sobre el uso y las implicaciones éticas de la tecnología en la vida cotidiana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *