noviembre 12, 2025

Redacción/Quintana Roo Ahora

Cancún.– El dirigente estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Isidro Santamaría Casanova, exigió la destitución del fiscal general Raciel López Salazar, a quien acusó de extorsión y fabricación de pruebas en su contra por un homicidio que asegura no haber cometido.

Durante una rueda de prensa en la sede de la CTM, Santamaría Casanova informó que esta tarde decenas de sindicalistas se manifestarán frente a la Fiscalía General del Estado, en el momento en que su defensa acuda a solicitar la carpeta de investigación que —según dijo— no ha sido entregada, a pesar de una orden judicial.

El líder sindical denunció que la acusación en su contra se basa en el testimonio de una mujer, quien habría afirmado haberlo escuchado, hace siete años, ordenar un homicidio desde las oficinas de la CTM, versión que calificó como “una fabricación de testimonio”.

Santamaría aseguró además que el fiscal le pidió, a través de intermediarios, entre 200 mil y 500 mil pesos para detener el proceso en su contra.

“Primero nos pidieron 500, luego 300 y al final 200. Pero nunca aceptamos esa extorsión”, señaló.

Acusó también a Raciel López de desacatar un amparo federal, que ordenaba entregar la carpeta de investigación a su defensa.

“Él está enterado desde el 10 de junio y no ha cumplido. Está actuando en desacato total”, afirmó.

Santamaría Casanova pidió al Congreso del Estado intervenir ante lo que consideró un abuso de autoridad.

“Él no tiene arraigo en Quintana Roo ni cariño por el estado. Por eso pido que sea removido de inmediato”, declaró.

Respecto al operativo de la Marina registrado el lunes en la sede de la CTM, aclaró que fue para detener a presuntos agentes de la Fiscalía que merodeaban el lugar sin identificarse.

El líder sindical anunció que cuenta con el respaldo de sindicatos nacionales y convocó a la ciudadanía a unirse a la protesta de este miércoles a las 3 de la tarde frente a la Fiscalía.

“Queremos transparencia y respeto a la ley. Basta de operar en la ilegalidad”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *