Redacción/Quintana Roo Ahora
CANCÚN.- La instalación de cámaras de videovigilancia en el exterior de los establecimientos de Benito Juárez entrará en vigor en 2026, como parte de un esfuerzo para fortalecer la seguridad en el municipio.
sí lo dio a conocer Pablo Gutiérrez, secretario general del Ayuntamiento, quien destacó que ya existen avances en el trabajo coordinado entre la Tesorería y el Cabildo.
En una entrevista, Gutiérrez explicó que esta medida es resultado de una modificación a la Ley de Hacienda de Benito Juárez, aprobada a mediados de este año, que establece los lineamientos para conectar los comercios al Centro de Control y Comando (C5) y al C2, sistemas de videovigilancia que operan en la región.
La implementación del sistema comenzará con una primera etapa enfocada en los negocios que vendan alcohol, ya sea en envase cerrado o abierto. Se estima que alrededor de 9,000 establecimientos estarán conectados al C5 una vez que el sistema esté plenamente operativo.
El secretario general también destacó que el gobierno municipal ha mantenido diálogo constante con cámaras empresariales locales, y hasta el momento no se han presentado objeciones a la propuesta. “Hay que hacer equipo entre el gobierno municipal y los empresarios de Cancún, y esto es en beneficio del municipio”, afirmó Gutiérrez.
Por último, recordó que la conexión de estos dispositivos de videovigilancia al C5 será un requisito indispensable para que los establecimientos puedan obtener su licencia de funcionamiento.
Este esfuerzo forma parte de la estrategia integral del gobierno municipal para mejorar la seguridad pública y garantizar el bienestar de la ciudadanía.
