
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación (219/2023) este viernes, señalando al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como responsable de la trágica muerte de una niña de seis años en un elevador del Hospital General de Zona 18 en Playa del Carmen. La CNDH insta a que se inicie un procedimiento administrativo de investigación contra cuatro funcionarios públicos vinculados al hospital.
Según los hechos documentados, el elevador presentó una falla que resultó en la muerte de la niña el 11 de julio de este año. La falta de supervisión por parte del personal hospitalario, a pesar de recibir avisos de mal funcionamiento previos, fue determinante en el trágico incidente. La pequeña quedó atrapada en el elevador cuando intentaban subirla en una camilla al área de hospitalización.
En la recomendación, los servidores públicos identificados como AR1, AR2, AR3 y AR4, adscritos al hospital pero no identificados por la CNDH, son señalados por falta de diligencia en el ejercicio de sus labores. Esta falta de vigilancia y supervisión contribuyó a la falla del elevador que resultó en la pérdida de la vida de la niña, quien buscaba atención médica que lamentablemente no le fue proporcionada.
Además de la investigación administrativa contra estos funcionarios, la CNDH exige que las autoridades del IMSS diseñen e impartan, en un plazo de seis meses a partir de la aceptación del documento, un curso integral dirigido a los servidores públicos titulares de las direcciones y subdirecciones adscritas al departamento de conservación y servicios generales. Este curso también deberá incluir a las personas titulares de direcciones, subdirecciones, jefes de departamento y demás personal administrativo de conservación y servicios generales.