noviembre 28, 2025
La inflación sigue afectando a los hogares estadounidenses y provoca un descenso en la aprobación de Donald Trump, pese a su estrategia de atraer inversiones.

Redacción / Quintana Roo Ahora

Washington, Estados Unidos.- La promesa de Donald Trump de reducir los precios al consumo, que se dispararon durante la administración de Joe Biden, enfrenta ahora un obstáculo familiar: la inflación elevada es difícil de revertir y los estadounidenses muestran su descontento ante los aumentos de precios.

Analistas señalan que Trump podría estar repitiendo algunos errores de su predecesor, como minimizar el impacto de la inflación en los hogares y apostar a las inversiones empresariales para generar empleo y aumentar salarios, estrategias que suelen tardar años en reflejar resultados. Durante la visita del príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, Trump destacó lo que considera billones de dólares en nuevas inversiones mientras asegura que la inflación está controlada, basándose principalmente en los precios relativamente bajos de la gasolina.

“Es inquietantemente similar”, indicó Michael Strain, del American Enterprise Institute. “El error de ambos es no aceptar que a los estadounidenses les preocupa que los precios suban rápidamente”.

Aunque la inflación anual se ha reducido a alrededor del 3 % desde el máximo de más del 9 % durante el mandato de Biden, muchos productos siguen siendo más caros. Los precios de alimentos básicos como la carne de res han subido casi 15 %, los plátanos 7 % y el café más de 20 %, según el Índice de Precios al Consumidor. Los artículos de ferretería y herramientas importadas se encarecieron 6.2 %, su mayor aumento en más de dos años, mientras que productos de limpieza como las toallas de papel subieron 5.5 %.

El descontento por la economía ha afectado la aprobación del presidente. Encuestas de Reuters/Ipsos muestran que su índice de aprobación se sitúa en 38 %, el más bajo desde que asumió el cargo. Otras medidas de satisfacción de los consumidores también reflejan preocupaciones por los precios: el Índice de Confianza del Consumidor de la Universidad de Michigan cayó en noviembre a su segundo nivel más bajo de la historia, con descensos entre independientes y republicanos.

La cena de Acción de Gracias evidencia esta presión económica. Aunque los pavos costarán 5 % menos que en 2024, otros alimentos de la mesa, como guisantes congelados y verduras frescas, aumentaron respecto al año pasado, manteniendo la carga económica sobre los hogares.

La desafección por la economía, que contribuyó a la victoria de Trump el año pasado, no garantiza el mismo respaldo, como reflejan recientes derrotas republicanas en elecciones locales y estatales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *