septiembre 29, 2025

Claudia Sheinbaum Pardo y Xóchitl Gálvez Ruiz concluyen el año 2023 como las únicas precandidatas a la Presidencia de la República, siendo el centro de atención en las encuestas que sugieren un claro triunfo para una de ellas si las elecciones fueran hoy.

A la espera del fin de las precampañas el 9 de enero, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha impuesto sanciones a ambas aspirantes, quienes actualmente solo pueden dirigir propaganda política a militantes y simpatizantes de sus respectivos partidos.

El 2024 será un año crucial para México, con la disputa no solo por la Presidencia, sino también por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, ocho gubernaturas, los 500 escaños de la Cámara de Diputados, 128 del Senado y numerosas alcaldías en todo el país.

Mientras los partidos definen sus contendientes, Sheinbaum y Gálvez han iniciado sus recorridos con altibajos en sus simpatías. Según la encuesta de Polls, al cierre del 2023, Sheinbaum lidera con un 64% de preferencias, manteniendo este nivel en las últimas tres semanas. En el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez cuenta con el 30% de preferencias, mostrando un crecimiento del 28% al 30% entre el 13 y el 27 de diciembre.

A pesar de la indefinición de su candidato, Movimiento Ciudadano ha perdido apoyo, pasando del 7% al 5% en las últimas tres semanas. La incertidumbre en torno a su precandidato, inicialmente Samuel García, ha generado una crisis política, y aunque Jorge Álvarez Máynez podría ser su sustituto, el partido aún no ha tomado una decisión definitiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *