
Quintana Roo a 02 de Enero.- El Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y Comunidades Indígenas (Inmaya) ha iniciado un importante proyecto con el objetivo de integrar un nuevo registro de hablantes de la lengua maya en el estado de Quintana Roo. Esta iniciativa busca obtener datos precisos sobre la cantidad y ubicación de los ciudadanos que hablan esta lengua, información que, según Enrique Chuc Cen, titular de la institución, carece actualmente de certeza.
Chuc Cen destacó la importancia de contar con información precisa sobre los hablantes de maya en zonas específicas como Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Tulum, áreas que tradicionalmente han sido identificadas como hogar de comunidades mayas. Sin embargo, señaló que tanto las cifras como la ubicación de estas personas presentan en la actualidad un grado de incertidumbre.
Este nuevo registro no solo permitirá obtener datos demográficos más precisos, sino que también facilitará la implementación de políticas y programas específicos destinados a preservar y promover la lengua y la cultura maya en la región. El proyecto refleja el compromiso de Inmaya por trabajar de manera integral en el desarrollo y reconocimiento de las comunidades indígenas en Quintana Roo.
Con esta iniciativa, Inmaya busca fortalecer la identidad y los derechos de los hablantes de lengua maya, fomentando el respeto y la valoración de su patrimonio cultural en un esfuerzo conjunto por construir una sociedad más inclusiva y consciente de su diversidad. Con información de La Verdad.