
El Congreso del Estado, liderado por Renan Sánchez Tajonar, ha tomado medidas contundentes en respuesta a la insatisfacción popular en Puerto Morelos, Benito Juárez, Isla Mujeres y Solidaridad en cuanto al servicio de agua potable, alcantarillado, drenaje y tratamiento de aguas residuales. Tras la cancelación de la prórroga de 30 años a la empresa Aguakan, el diputado local por Cozumel enfatizó la responsabilidad del Gobierno Estatal y los cuatro Ayuntamientos en abordar esta situación.
En una entrevista, Sánchez Tajonar destacó el cumplimiento de la legislatura al evaluar que los ciudadanos no estaban recibiendo los servicios básicos según lo estipulado por la ley. La cancelación de la concesión fue una respuesta directa a la falta de cumplimiento por parte de Aguakan en la prestación de estos servicios vitales.
Ahora, el foco se dirige hacia el Gobierno Estatal y los Ayuntamientos para que se sumen al proceso legal y garanticen un mejor servicio para sus ciudadanos. El diputado instó a que se brinde a la población lo que merece en términos de calidad de agua potable en sus hogares.
La aprobación del decreto 195 el pasado 22 de diciembre por la XVII Legislatura marcó el fin de la extensión de la concesión a Aguakan, una medida que había sido aprobada en 2014 para un periodo adicional de 30 años, y que concluyó el 31 de diciembre de 2023.
En respuesta a esta acción, Aguakan presentó un recurso de amparo indirecto el 27 de diciembre de 2023 ante el juzgado de distrito. El legislador subrayó la necesidad de la participación de todas las partes involucradas, incluyendo al Gobierno Estatal, la Consejería Jurídica, CAPA y los cuatro Ayuntamientos, en este proceso legal en curso.