
México.- Agentes de la Fiscalía de la Ciudad de México están llevando a cabo una exhaustiva investigación en torno al asesinato de la activista trans Samantha Gomes Fonseca, ocurrido en las calles de la alcaldía Xochimilco. Según las primeras indagaciones, el crimen tuvo lugar después de que la activista saliera de una aparente visita a un interno en el Reclusorio Sur.
Se presume que los asesinos siguieron a Samantha por varias calles después de que saliera del penal y, una vez fuera de éste, le dispararon a quemarropa. A pesar de los intentos de varios testigos por brindarle los primeros auxilios, las heridas resultaron ser mortales, dejando su cadáver dentro de su vehículo.
Samantha Gomes Fonseca era reconocida en el ámbito político, presentándose como «asesora» de varios legisladores locales y funcionarios. Participó activamente en las elecciones pasadas como candidata a una senaduría por Morena, y fue reconocida por el Congreso Local por su incansable activismo en defensa de los derechos humanos de la comunidad LGBTTTIQ+.
Hasta momentos antes de su trágico asesinato, Samantha continuaba desempeñando un papel activo en el Sistema Penitenciario Local, donde impartía talleres, organizaba concursos y eventos en beneficio de los reclusos. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México está tratando este caso bajo el protocolo de feminicidio, investigando el asesinato de la activista y mujer trans Samantha Gomes por impactos de arma de fuego en Xochimilco.
Las autoridades han notificado los hechos al Ministerio Público de la Unidad de Investigación del Delito de Transfeminicidio de la Fiscalía Especializada en la Investigación del Delito de Feminicidio de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas.