
Chetumal, Quintana Roo.- La Comisión Permanente de la Décimo Séptima legislatura ha respondido a las controversias legales y a los derechos humanos con la presentación de nuevas iniciativas que buscan derogar las normativas recientemente aprobadas que exigen a los contrayentes de matrimonio un examen médico que descarte el VIH y otras enfermedades contagiosas. Esta medida había sido adoptada tras una propuesta del partido Morena y sus coordinadores, Humberto Aldana Navarro y Mildred Ávila Vera, pero rápidamente encontró oposición.
El Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida) ha plantado cara a esta disposición, denunciando su inconstitucionalidad y su naturaleza discriminatoria, violando artículos cruciales tanto de la Constitución Mexicana como de la Declaración Universal de Derechos Humanos. En especial, estos exámenes contravenían lo estipulado en la Norma Oficial Mexicana NOM-010-SSA-2023, que defiende el derecho a no ser obligado a presentar una prueba de detección del VIH para obtener bienes o servicios, incluido el matrimonio.
Las iniciativas para la derogación no solo eliminan el requisito del examen de VIH, sino también de impedimentos matrimoniales anteriores, como las enfermedades incurables, crónicas o hereditarias. En un acto de auto-corrección y adherencia a los principios de derechos humanos, la contrapropuesta de derogación –impulsada también por Aldana Navarro– subraya el compromiso de la legislación de respetar y alinearse con la Constitución y los estándares internacionales en la materia.
Actualmente, la propuesta de reforma al Código Civil ha sido asignada a las comisiones de derechos humanos y de justicia, donde está siendo objeto de un detallado análisis y revisión.
Este giro en los acontecimientos viene a afirmar la postura del Poder Legislativo en cuanto a la protección de los derechos fundamentales y su voluntad de erradicar cualquier forma de discriminación, especialmente aquella que afecta a las personas viviendo con VIH, garantizando un trato justo y equitativo para todos los ciudadanos ante la ley y en la vida diaria. Con información de Noticaribe.