
Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.- Ante la creciente ola de violencia que ha azotado el municipio de Felipe Carrillo Puerto en los últimos meses, representantes de diversas corporaciones policíacas federales y estatales se han reunido para acordar medidas concretas destinadas a contrarrestar la actividad de células delictivas en la región.
La decisión de intensificar los trabajos de inteligencia y operativos surge en respuesta a la ejecución de al menos 12 personas en menos de 30 días, un preocupante indicador de la escalada de violencia que ha afectado a la comunidad. La reunión, que tuvo lugar después de las 16 horas del miércoles, transformó el Palacio Municipal de Felipe Carrillo Puerto en un centro de operaciones estratégicas para coordinar esfuerzos y establecer medidas efectivas.
Participaron en esta mesa de seguridad y paz representantes del Ejército, Armada de México, Guardia Nacional y diversas corporaciones policíacas estatales, incluyendo el Grupo Jaguar. Durante horas, se instó a la autoridad municipal a mejorar la coordinación y estrategias de vigilancia, combinando trabajos de inteligencia con operativos en zonas identificadas como puntos críticos de actividad delictiva.
Los trabajos de inteligencia se llevarán a cabo con discreción por parte de las corporaciones federales para evitar filtraciones de información que puedan comprometer las acciones planificadas. En el exterior del Palacio Municipal se observaron vehículos de las fuerzas armadas, patrullas y unidades blindadas, evidenciando la determinación de las autoridades para hacer frente a la problemática.
En los últimos 30 días, Felipe Carrillo Puerto ha experimentado al menos 12 ejecuciones, siendo las disputas entre células delictivas la causa principal según las líneas de investigación. Esta ola de violencia, que se remonta al 2022, se ha extendido a otras alcaldías como Señor, Tihosuco, Tuzik, Chunhuhub, Polyuc y Tepich.
Durante el año 2023, se registraron 28 muertes violentas en Felipe Carrillo Puerto, además de varias personas reportadas como desaparecidas. En contraste, la presidenta municipal, María Candelaria Hernández, ha afirmado en diversas entrevistas que la situación está bajo control y que los incidentes solo están vinculados con delitos cometidos en Tulum, desestimando la gravedad de la situación interna en su jurisdicción. Con información de Noticaribe.