septiembre 28, 2025

El ambicioso programa gubernamental «Sembrando Vida» ha logrado un impacto positivo al rescatar más de 48 mil hectáreas de parcelas agroecológicas y agroforestales en Yucatán y Quintana Roo durante los últimos cinco años, según se reveló en el «Foro de Resultados Sembrando Vida» realizado en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.

Mara Lezama Espinoza, gobernadora de Quintana Roo, destacó la significativa contribución del proyecto en fortalecer el trabajo agrícola y mejorar las condiciones de vida en el campo. Subrayó cómo el programa ha rescatado a comunidades olvidadas, brindándoles la atención y apoyo necesarios.

Adrián Flores Heredia, coordinador territorial del programa en ambas entidades, detalló que más de 19 mil personas han sido beneficiadas, abarcando más de 48 mil hectáreas de tierras forestales nativas, frutales y agroindustriales. Además, se ha fomentado el aprendizaje campesino a través de la creación de 814 Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC) y la implementación de modelos agroecológicos.

El proyecto ha establecido viveros comunitarios y formado grupos de 25 personas, respaldados por dos binomios de técnicos. En total, se han establecido 54 millones de plantas en los últimos cinco años, destacando especies forestales como ramón, cedro rojo, ciricote, y más. En cuanto a especies frutales y agroindustriales, se han introducido pitahayas, piñas, plátanos, aguacates, mangos, guanábanas, achiotes, entre otras.

Hugo Raúl Paulín Hernández, subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural del programa, anunció que buscarán elevar «Sembrando Vida» a rango constitucional, presentando iniciativas de reformas al presidente Andrés Manuel López Obrador.

El evento contó con la participación de diversas personalidades, como la presidenta municipal, Mary Hernández Solís, y representantes de organizaciones campesinas. Este éxito sostenible demuestra el impacto positivo del programa en la región y su contribución a la autosuficiencia agrícola.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *