septiembre 28, 2025
Se reportaron discrepancias notables en los montos de recursos federales autorizados

Cancún, Quintana Roo.- La reciente Auditoría Estatal financiera correspondiente al año 2017 ha expuesto una serie de irregularidades significativas en la construcción del Auditorio del Bienestar en Benito Juárez, llevada a cabo por la Secretaría de Infraestructura y Transporte del Gobierno de Quintana Roo. Según el informe, la entidad gubernamental no logró justificar una parte considerable del presupuesto asignado para este proyecto.

Hallazgos Clave

Se reportaron discrepancias notables en los montos de recursos federales autorizados, modificados y ejercidos por la Secretaría, evidenciando una falta de concordancia en los números:

  • Diferencia de 11.0 millones de pesos: entre el monto autorizado y modificado.
  • Diferencia de 47,680.2 millones de pesos: entre el monto modificado y ejercido.

Esta falta de transparencia en la gestión financiera del proyecto plantea interrogantes sobre la adecuada utilización de los recursos asignados.

Deficiente Planeación de la Obra

La Auditoría señala una deficiente planeación de la obra, especialmente en lo que respecta al proyecto y al catálogo de conceptos del contrato. Entre las irregularidades detectadas, destacan partidas presupuestarias asignadas para conceptos como aire acondicionado, carpintería, estructura de acero y cubierta en área de exposición, herrería en corrales, ruedo y manga, que no fueron ejecutadas y fueron deducidas totalmente.

Entrega del Auditorio sin Zona de Estacionamiento

El informe revela que en 2018 se entregó el Auditorio del Bienestar sin contar con una zona de estacionamiento. Aunque se argumentó que esta se contemplaba para una segunda etapa, no se ha llevado a cabo ninguna acción al respecto hasta la fecha, a pesar de los anuncios realizados a principios de la administración de Carlos Joaquín sobre la rehabilitación del inmueble con una inversión de más de 220 millones de pesos.

Estas revelaciones plantean serias interrogantes sobre la gestión financiera y la planificación de proyectos por parte de la Secretaría de Infraestructura y Transporte, exigiendo una pronta respuesta y acciones correctivas por parte de las autoridades correspondientes. Con información del Canal 10

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *