septiembre 28, 2025
Entre las medidas recomendadas se incluye la recolección y disposición adecuada en bolsas de basura.

En un esfuerzo por combatir la proliferación del dengue, el secretario de salud Flavio Carlos Rosado destacó que, al llegar a la semana epidemiológica número 08, se han erradicado más de 73 toneladas de recipientes que podrían servir como criaderos de mosquitos.

Rosado instó a la comunidad a mantener sus hogares limpios, haciendo especial énfasis en la necesidad de vaciar y limpiar cualquier recipiente que pueda acumular agua en patios, jardines, azoteas, floreros y otros espacios.

Entre las medidas recomendadas se incluye la recolección y disposición adecuada en bolsas de basura de objetos que puedan retener agua, como botellas de vidrio y plástico, bolsas y vasos, para evitar la reproducción del mosquito transmisor del dengue.

El secretario subrayó que tan solo una mínima cantidad de agua alojada en recipientes diversos es suficiente para que el mosquito inicie su ciclo de reproducción, por lo que la eliminación de estos posibles criaderos se convierte en la estrategia principal para el control de la enfermedad.

Además, se aconseja tapar de manera segura todos los contenedores de agua para uso doméstico, voltear cubetas en desuso y lavar regularmente con agua y jabón floreros y bebederos de mascotas antes de rellenarlos. Estas sencillas acciones pueden marcar una diferencia significativa en la prevención del dengue.

La colaboración de la ciudadanía es esencial en esta lucha continua contra el dengue. Por lo tanto, se hace un llamado a la responsabilidad colectiva para mantener nuestros espacios libres de criaderos de mosquitos y contribuir a la salud de nuestra comunidad. Con información de Quinto Poder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *