septiembre 28, 2025
El consorcio AZVINDI Ferroviario, conformado por las empresas Construcciones Urales, GAMI Ingeniería e Instalaciones y AZVI, fue el encargado de llevar a cabo la construcción

Los primeros comentarios extraoficiales, basados en imágenes del incidente, apuntan a posibles fallas técnicas en el proceso de construcción de la vía del tramo 3 del Tren Maya, donde se registró el descarrilamiento del cuarto vagón del tren D006 cerca de la estación Tixkokob, Yucatán, en la mañana de este lunes.

El consorcio AZVINDI Ferroviario, conformado por las empresas Construcciones Urales, GAMI Ingeniería e Instalaciones y AZVI, fue el encargado de llevar a cabo la construcción de este tramo. Además, estas mismas empresas están comprometidas a brindar el mantenimiento a toda la obra durante los cinco años posteriores a la finalización de los trabajos constructivos, según lo establecido en el contrato con un monto inicial de 10,192.9 millones de pesos.

El fallo de la licitación pública para este tramo fue anunciado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en mayo de 2020. En el pasado mes de diciembre, el tramo fue inaugurado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien destacó que las constructoras serán responsables del mantenimiento de la obra durante los primeros cinco años de operación del tren, bajo la administración de la empresa militar Tren Maya.

Frente a este incidente, la empresa Tren Maya ha comunicado la formación de una Comisión Dictaminadora que está llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas del suceso y prevenir futuras situaciones que puedan comprometer el servicio del Tren Maya.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *