En noticias recientes, el sector empresarial en Quintana Roo ha elogiado el acuerdo alcanzado entre la plataforma Uber y el gobierno estatal. Este acuerdo implica la conexión de los botones de auxilio de Uber al Complejo de Seguridad C5, un paso que se considera positivo y se espera que se amplíe a otras empresas de transporte.
Eduardo Martínez González, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, expresó su optimismo ante los avances en el sector del transporte en la región. Destacó que este convenio es un avance significativo y se espera que genere resultados tangibles, proporcionando una mayor sensación de seguridad a los usuarios que utilizan estas plataformas de transporte.
«Estamos muy contentos con los avances que hemos presenciado. Con la Ley de Movilidad y su respectivo reglamento, se han establecido numerosas disposiciones tanto para plataformas digitales como para el Sindicato de Taxis y los taxistas», afirmó Martínez González.
El convenio entre el gobierno de Quintana Roo y Uber, que implica la conexión de los botones de alerta al C5, no solo busca proteger a los usuarios en caso de incidentes, sino también brindar asistencia a los conductores en situaciones de emergencia. La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que este acuerdo podría establecer un precedente para otros servicios de transporte público y privado en la región.
Este paso se alinea con lo establecido en la Ley de Movilidad de Quintana Roo, que pone un énfasis especial en la seguridad tanto de los usuarios como de los conductores, subrayando la importancia de cumplir con estos estándares para todas las empresas de transporte en la región.