En un logro destacado para la ecología de Cancún, las autoridades informan sobre el cierre exitoso de la temporada del Cangrejo Azul, con aproximadamente mil 300 ejemplares contabilizados. De este total, 700 son hembras, una cifra prometedora, considerando que cada una de ellas puede poner hasta 350 mil huevos, crucial para la conservación de la especie, según reveló Tania Fernández Moreno, directora general de Ecología.
«Estas cifras son alentadoras, ya que la presencia del Cangrejo Azul indica un ecosistema en óptimas condiciones. La salud del manglar depende de esta especie y viceversa», destacó la funcionaria municipal.
La percepción ciudadana puede sugerir una reducción en la presencia de estos cangrejos en el municipio, pero lo esencial es entender hacia dónde migran con el crecimiento urbano. Es imperativo facilitar su cruce para preservar la especie.
La directora reconoció la posibilidad de que la ciudadanía perciba una disminución en la presencia de la especie en el municipio. Sin embargo, la verdadera preocupación es su ruta migratoria con el crecimiento urbano. La ayuda para cruzar es esencial para su preservación.
Logros y desafios de la temporada
Gracias a brigadas y reportes al 911, se identificaron sitios clave como Isla Blanca y la Zona Hotelera por Playa Coral, de mayor tranquilidad. Mientras tanto, la actividad en la zona de Playa Las Perlas ha disminuido, pero ha aumentado en Puerto Cancún.
Es crucial mencionar que esta especie tiene presencia en dos épocas del año: los últimos días de septiembre y octubre. Sin embargo, los días más lluviosos registraron una mayor actividad, ya que los cangrejos salían de sus madrigueras debido a las inundaciones.