Yucatán a 22 de Noviembre.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha revelado un descubrimiento excepcional durante las excavaciones en el Templo 6 de Casa Colorada, ubicado en la icónica zona arqueológica de Chichén Itzá.
Se trata del rostro de un guerrero, una escultura imponente que mide 33 centímetros de alto, 28 centímetros de ancho y tiene una profundidad de 22 centímetros.
A pesar de presentar fracturas, la pieza destaca por su notable estado de conservación.El rostro del guerrero emerge majestuosamente desde un yelmo de serpiente, sus fauces abiertas y un tocado de plumas que añade un aire de majestuosidad a la escultura.
Este descubrimiento no solo es estéticamente impresionante, sino que también ofrece valiosa información sobre las técnicas escultóricas empleadas en las primeras épocas de Chichen Itzá.
La escultura, cuyos parámetros artísticos coinciden con los utilizados en las fases más tempranas de la ciudad maya, arroja luz sobre la evolución artística y cultural de este sitio histórico. El hallazgo proporciona una ventana única hacia las prácticas y creencias de los antiguos habitantes de Chichen Itzá.
Este notable descubrimiento se llevó a cabo como parte del programa Promeza, una iniciativa dedicada a fortalecer la infraestructura de 27 zonas arqueológicas situadas en las proximidades de la ruta del Tren Maya.
El programa no solo resalta la importancia de preservar el legado histórico, sino que también contribuye significativamente al enriquecimiento continuo de nuestro entendimiento de la fascinante civilización maya.Chichen Itzá, conocida como «la ciudad al borde del pozo de los itzáes» en lengua maya, sigue revelando sus secretos, recordándonos la riqueza cultural que yace bajo sus antiguas piedras.
Este nuevo hallazgo promete añadir un capítulo significativo a la historia de este sitio arqueológico de renombre mundial. Con información de Quadratín.