Marcelo Ebrard permanece en el partido tras decisiones internas

En un episodio que refleja la complejidad y las tensiones internas de Morena, el excanciller Marcelo Ebrard ha decidido permanecer en el partido a pesar de no haber resultado favorecido en su totalidad en el proceso interno que definiría al candidato presidencial para las elecciones de 2024. La Comisión de Honestidad y Justicia de Morena respondió a la impugnación de Ebrard, reconociendo algunas irregularidades, pero sin avalar la reposición de la encuesta nacional que situó a Claudia Sheinbaum como la ganadora.

Claudia Sheinbaum, la virtual candidata presidencial de Morena, expresó su satisfacción por la decisión de Ebrard y su equipo de quedarse en el partido. En un mensaje, destacó la importancia de la unidad, colocando «los principios, las causas y los anhelos del pueblo de México» por encima de todo. Sheinbaum celebró la construcción de un México justo, libre y democrático, señalando la relevancia de la colaboración de todos aquellos comprometidos con este objetivo.

Marcelo Ebrard, por su parte, anunció su conformidad con las sanciones que impondrá el partido a aquellos funcionarios que operaron a favor de Sheinbaum. Aunque no se cumplió su demanda de repetir el proceso de selección, Ebrard consideró que estas sanciones son un paso significativo hacia la reconciliación y la construcción de unidad dentro de Morena.

Donají Alba, presidenta de la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena, subrayó la importancia de priorizar la conciliación para fortalecer y democratizar el movimiento de la Cuarta Transformación. La respuesta oficial de la comisión, según Ebrard, reconoció las pruebas presentadas y destacó tres puntos clave: la consideración de las pruebas, la evidencia de prácticas indebidas que resultarán en sanciones, y el compromiso de discutir y reflexionar para fortalecer el futuro de Morena.

Ebrard resaltó que este acuerdo político no se trata solo de un cargo personal, sino de un pacto por el futuro del país. Afirmó que no cambiará sus convicciones y destacó que señalar violaciones a los estatutos del partido no lo convierte en un traidor. Enfatizó que el oportunismo no reside en la convicción, y reafirmó que no hay oportunismo en su postura, sino una búsqueda por la rectitud y la integridad en el partido.

El acuerdo con Sheinbaum, según Ebrard, implica otorgar más espacios a su corriente política dentro de Morena. Además, afirmó que mantendrá sus intenciones de competir por la Presidencia de la República después de las elecciones de 2024.