El gigante tecnológico surcoreano, Samsung Electronics, ha anunciado sus planes de implementar un innovador servicio de traducción en tiempo real basado en inteligencia artificial (IA) en sus próximos dispositivos. La compañía, líder mundial en la fabricación de teléfonos inteligentes, se une a la creciente ola de inversiones millonarias en el floreciente mercado de la IA.
Este servicio revolucionario se incorporará al próximo modelo insignia de Samsung, el Galaxy, que verá la luz a principios del próximo año. La funcionalidad permitirá la traducción instantánea en audio y texto durante las llamadas, facilitando la comunicación multilingüe. Aunque aún no se ha confirmado el número de idiomas disponibles, un portavoz de la empresa enfatizó la capacidad de utilizar el servicio incluso si uno de los interlocutores no posee un teléfono Samsung.
En un comunicado de prensa, Samsung comparó la experiencia de hablar con extranjeros utilizando este servicio con la simplicidad de activar subtítulos en plataformas de visualización en línea. La compañía destacó que las conversaciones privadas estarán seguras, bloqueadas en los dispositivos.
A pesar del entusiasmo, algunos analistas expresan dudas sobre el rendimiento del sistema. Señalan que el proceso completo, que implica la comprensión, traducción y verbalización a un oyente, podría llevar tres o cuatro segundos. Lee Won-kang, director para Corea del Sur de la startup de traducción XL8, basada en IA, sugiere que la verdadera eficacia solo se podrá evaluar una vez que el servicio esté en funcionamiento.
Samsung también está dando pasos importantes en el desarrollo de inteligencia artificial. Su modelo de IA generativa, denominado Samsung Gauss, ya se utiliza internamente en la empresa. Con aplicaciones en lenguaje, código e imagen, Samsung planea integrar esta tecnología en su amplia cartera de productos en el futuro. La IA de lenguaje podría facilitar la redacción de correos electrónicos y la síntesis de documentos, mientras que la de código permitiría a los desarrolladores programar de manera más rápida y eficiente. La IA de imágenes se centraría en mejorar la resolución de las mismas.
Choi Won-joon, responsable del sector de I+D de teléfonos inteligentes de Samsung, sugiere que la integración de la IA generativa cambiará para siempre nuestra percepción de los teléfonos. Mientras la comunidad tecnológica alaba el potencial de la IA para impulsar avances en diversos campos, los gobiernos y los organismos de control instan a la cautela debido a preocupaciones sobre privacidad de datos y desinformación.