El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció exenciones fiscales para los afectados por el huracán Otis en Guerrero. Desde octubre de 2023 hasta febrero de 2024, no se aplicarán impuestos a contribuyentes con domicilio fiscal en Acapulco de Juárez o Coyuca de Benítez. Esta medida incluye la exención del IVA y el ISR, entre otros.
Estas medidas forman parte de los beneficios anunciados por el presidente Andrés Manuel López Obrador para la recuperación de Guerrero tras el huracán. El SAT busca facilitar la normalización económica en la región, ofreciendo acciones como la deducción inmediata del 100% de inversiones en activos nuevos o usados hasta diciembre de este año. Además, se suspende el cobro de adeudos fiscales hasta febrero y los donativos recibidos por los afectados estarán libres de impuestos.
El SAT también anunció facilidades para empleadores, permitiendo la inscripción masiva de personal en el RFC con requisitos mínimos y eximiendo a personas físicas que soliciten datos en el RFC para el CFDI de nómina, bajo ciertas condiciones.
«Reafirmando su compromiso, el SAT busca respaldar a los afectados por Otis, impulsando la recuperación de Guerrero hacia la normalidad», declaró la entidad.