Aguakan confía en que autoridades respetarán su concesión

Cancún, Quintana Roo a 27 de diciembre.- Frente a la decisión de la XVII Legislatura de Quintana Roo de abrogar la extensión de su concesión, Aguakan confía en que el Poder Ejecutivo, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado (CAPA) y los municipios actuarán conforme a resoluciones judiciales y normativas, manteniendo la normalidad operativa.

En un comunicado, la empresa destaca su firme propósito de proporcionar servicios de calidad. En términos financieros, Aguakan informa que ha cumplido con el pago de contraprestaciones y derechos a CAPA y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), totalizando 7,964 millones de pesos actualizados a 2023, representando un 18.8% respecto a la cobranza. La inversión en infraestructura hidráulica desde 1994 hasta 2023 asciende a 8,005 millones de pesos actualizados, superando el 11.4% de los ingresos cobrados.

Destacando sus contribuciones, Aguakan resalta su infraestructura que incluye pozos, tanques, cárcamos, y extensas redes de tuberías y plantas de tratamiento. Advierte sobre los riesgos de intervenciones que podrían poner en peligro la eficiencia comercial, afectar recursos para inversiones y amenazar la calidad del agua.

La empresa subraya que su eficiencia ha mantenido niveles superiores al 93%, crucial para la actividad turística de Quintana Roo, principal fuente de ingresos. Aguakan insta a considerar estas implicaciones antes de decisiones que puedan afectar la infraestructura y el servicio hidráulico esencial en la región.

La empresa señala que continuará trabajando con las autoridades para encontrar una solución que garantice la continuidad del servicio de agua potable y saneamiento en Quintana Roo.

Aguakan responde

Luego de la sesión en donde los diputados de la XVII Legislatura del Congreso del Estado modificaron la vigencia de la concesión otorgada a nuestra empresa Aguakan para la prestación del servicio de agua potable, saneamiento y tratamiento de aguas residuales es indispensable para nosotros compartir los hitos que hemos alcanzado en los últimos 30 años de Operación. Es prudente que la ciudadanía, nuestros vecinos, nuestros proveedores y colaboradores recuerden todo lo que hemos caminado juntos.

Revalidar con la ciudadanía las cifras reales, comprobadas y auditadas, que año con año hemos entregado como contraprestación a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad. Dinero que sirve a cada una de estas instituciones también para desarrollarse, crecer e invertirlo en sus planes que benefician a la ciudadanía. Capital, que sin un organismo privado como Aguakan, no existiría.Durante décadas, estos municipios han tenido cifras de crecimiento récord dentro de la república mexicana. El estado ha tenido de las mayores tasas en desarrollos inmobiliarios, recepción de turistas y nuevas familias que diariamente se instalan para desarrollarse.

Este crecimiento solo pudo ser atendido gracias a la participación de iniciativas privadas como nosotros, que coadyuvan junto a cada municipio en el desarrollo de infraestructura, tecnología y capacidad de resolución.En 30 años, hemos crecido juntos, con cada uno de los municipios, hemos desarrollado miles de kilómetros de infraestructura que permiten que las familias tengan servicios de agua y drenaje con valores récord dentro de la república.

Somos los únicos que saneamos el 100% de las aguas que se recolectan y se trasladan a las plantas de tratamiento. Somos los únicos en todo el país con tres desaladoras en operación en el mismo municipio para mantener la capacidad de servicio necesaria.

Somos los que cada 5 años presentamos nuestros planes de inversión y desarrollo para aprobación de la CAPA y de cada gobierno, un documento en donde explicamos cómo podemos trabajar para no solo mantener el servicio sino también permitir el crecimiento poblacional que es imposible negar, así como es difícil no reconocer que los certificados, premios y desarrollos tecnológicos que hemos alcanzado.

El día a día de la operación y la atención de nuestros clientes es nuestra prioridad y nos ha ocupado por más de 30 años. No estamos al pendiente de las notas amarillas de los medios, ni de aquellos que buscan hacer su nombre en una carrera política, solo por utilizar nuestro nombre.

Aguakan está enfocado en dar servicio a sus clientes, atenderlos y resolver sus necesidades.

Somos creyentes y confiamos que prevalecerá el estado de derecho y que el Poder Ejecutivo del Estado, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Quintana Roo y los Municipios concedentes actuarán en estricto cumplimiento de las normas aplicables y siempre en cumplimiento de resoluciones judiciales firmes.

Aguakan reafirma su compromiso de seguir operando con normalidad y eficiencia, priorizando el bienestar de los habitantes de Quintana Roo y la preservación de su entorno natural. La empresa se mantiene firme en su propósito de proveer servicios de calidad y trabajar en conjunto con las autoridades y la comunidad para encontrar soluciones sostenibles y justas ante este desafío.

Quintana Roo