Alerta en Cancún por puestos de pirotecnia, autoridad pide abstenerse de comprar

A medida que el año llega a su cierre, la presencia de puestos de venta ambulante de pirotecnia se ha extendido por diversos puntos de Cancún, generando un llamado urgente por parte de las autoridades municipales sobre los riesgos asociados a estos productos altamente peligrosos para la seguridad personal.

Desde la Gran Plaza hasta la avenida Talleres, la región 77 y los alrededores de supermercados en la avenida López Portillo, así como en los tianguis de la ciudad, han sido testigos de la proliferación de estos puestos en los últimos dos días del año.

Ofreciendo desde bengalas, cebollas y luces de colores hasta los más temidos buscapiés, palomas, barriles, y los conocidos diablos, identificados como algunos de los artefactos más potentes y, por ende, más peligrosos para el público, estos puntos de venta han ganado una presencia significativa en la ciudad.

El secretario de la Asociación Mexicana de Jefes de Bomberos, Arturo Sosa Muñoz, ha destacado el riesgo inherente a toda la gama de pirotecnia, independientemente de su tamaño. Advierte sobre el peligro latente de incendios o lesiones, sobre todo cuando estos se encuentran cercanos a elementos inflamables como cigarrillos, tanques de gas o estufas.

A pesar de la presencia de más de 15 puestos de pirotecnia en Cancún, algunos incluso ubicados en proximidad a estos elementos inflamables, los vendedores se mantienen en sus sitios de venta, argumentando contar con permisos otorgados por el Ayuntamiento de Benito Juárez. No obstante, las autoridades han dejado claro que desde el inicio del mes se suspendió la expedición de tales autorizaciones.

Las autoridades han instado a la población a evitar la adquisición de cualquier tipo de pirotecnia en estos puestos, advirtiendo sobre el riesgo inminente de incendios repentinos, lesiones físicas e incluso peligros para la salud de las mascotas.

Aunque se anunciaron operativos para retirar estos puestos de pirotecnia en la ciudad durante este mes, en colaboración con fuerzas estatales y federales, hasta la fecha no se han proporcionado detalles sobre cierres de sitios o decomisos de mercancía. La incertidumbre persiste mientras las autoridades continúan su llamado a la precaución y la evitación de estos riesgos potenciales.