Cancún Quintana Roo a 19 de diciembre.- Los cierres de puerto en Quintana Roo durante 2023 han tenido un impacto negativo en el sector náutico, causando pérdidas superiores a los 20 millones de dólares.
Francisco Fernández Millán, presidente de los Asociados Náuticos de Quintana Roo, señaló que este año se reportaron más de 100 días de cierre de puerto, lo que representa un aumento significativo con respecto a los años anteriores.
“En promedio, tenemos un cierre de puerto de 50 a 60 días al año, pero este año se reportó una cifra mayor, lo cual sí trajo afectaciones mayores”, dijo Fernández Millán.
Los cierres de puerto afectan principalmente a las actividades como la pesca, los tours en embarcaciones menores a 40 pies y el parachute, que quedaron totalmente paralizados.
El clima frío también ha contribuido a las afectaciones, ya que dificulta las operaciones de las embarcaciones.Los empresarios del sector náutico esperan que los cierres de puerto disminuyan en los próximos meses, para poder recuperar las pérdidas y reactivar sus actividades.
Fernández Millán señaló que están impulsando la creación de microclimas que les permitan operar cuando las condiciones del clima lo permitan.“Estamos trabajando para detonar los microclimas, para que cuando haya condiciones de viento o de mar adversas, podamos trabajar en zonas donde no haya problemas”, dijo.
El sector náutico es una importante fuente de empleo en Quintana Roo, por lo que los cierres de puerto tienen un impacto negativo en la economía del estado. Con información de Novedades de Quintana Roo