Congreso del Estado regresa a comisiones propuesta de Morena para concesionar expedición de licencias de conducir a Imoveqroo

En una sesión ordinaria celebrada la noche del miércoles, el Congreso del estado tomó la decisión de devolver a comisiones la iniciativa presentada por el partido Morena, que busca agregar el Artículo 172 bis a la Ley de Movilidad. Esta propuesta otorgaría al Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) la facultad de concesionar el servicio de expedición de licencias de conducir en los once municipios de la entidad.

El Artículo 172 bis plantea que «El Instituto podrá otorgar concesiones a los particulares, con el fin de que estos presten el servicio de expedición de las licencias y permisos de conducir, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 75, fracción XXVII de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo».

Durante la sesión, el legislador de Morena y presidente de la Comisión de Movilidad, José María Chacón, solicitó el retorno del Artículo 172 bis a las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, así como a la Comisión de Movilidad para un análisis más detenido.

La diputada priísta Candy Ayuso expresó su preocupación, considerando la reforma como un atentado contra la autonomía municipal, ya que la emisión de licencias para conducir representaba uno de los pocos ingresos propios de los Ayuntamientos.

En contra de la propuesta, la parlamentaria panista Cinthya Millán señaló que las reformas en materia de movilidad parecen enfocarse únicamente en aspectos recaudatorios, advirtiendo sobre la necesidad de abordar otros temas relevantes en este ámbito.

Con votos en contra de legisladores como Candy Ayuso (PRI), Cinthya Millán (PAN) y Maritza Basurto (MC), el bloque de la 4T logró la aprobación del dictamen que modifica diversas disposiciones de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo, enviada por el Grupo Parlamentario de Morena.

En una sesión ordinaria celebrada la noche del miércoles, el Congreso del estado tomó la decisión de devolver a comisiones la iniciativa presentada por el partido Morena, que busca agregar el Artículo 172 bis a la Ley de Movilidad. Esta propuesta otorgaría al Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) la facultad de concesionar el servicio de expedición de licencias de conducir en los once municipios de la entidad.

El Artículo 172 bis plantea que «El Instituto podrá otorgar concesiones a los particulares, con el fin de que estos presten el servicio de expedición de las licencias y permisos de conducir, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 75, fracción XXVII de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo».

Durante la sesión, el legislador de Morena y presidente de la Comisión de Movilidad, José María Chacón, solicitó el retorno del Artículo 172 bis a las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, así como a la Comisión de Movilidad para un análisis más detenido.

La diputada priísta Candy Ayuso expresó su preocupación, considerando la reforma como un atentado contra la autonomía municipal, ya que la emisión de licencias para conducir representaba uno de los pocos ingresos propios de los Ayuntamientos.

En contra de la propuesta, la parlamentaria panista Cinthya Millán señaló que las reformas en materia de movilidad parecen enfocarse únicamente en aspectos recaudatorios, advirtiendo sobre la necesidad de abordar otros temas relevantes en este ámbito.

Con votos en contra de legisladores como Candy Ayuso (PRI), Cinthya Millán (PAN) y Maritza Basurto (MC), el bloque de la 4T logró la aprobación del dictamen que modifica diversas disposiciones de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo, enviada por el Grupo Parlamentario de Morena.