Desafía los límites de la maternidad

Una mujer de 70 años, Safina Namukwaya, ha desafiado los límites de la maternidad al dar a luz a gemelos en la capital, Kampala. Este hito la convierte en la madre más longeva de África. Namukwaya, quien había enfrentado años de intentos fallidos para concebir, describió el nacimiento como un verdadero «milagro», especialmente después de haber perdido a su primer marido en 1992 y finalmente haber dado a luz a su primera hija en 2020, tras numerosos intentos de fertilidad.

A pesar de su jubiloso estado de ánimo, la ausencia de su actual esposo en el parto de los gemelos ha generado dudas sobre su reacción. Namukwaya especula que su marido podría no estar contento con la noticia debido a temores sobre las responsabilidades adicionales que conllevaría tener gemelos.

El doctor Edward Tamale, asombrado por este logro excepcional, confirmó que tanto la madre como los recién nacidos, una niña y un niño, se encuentran en observación médica y gozan de buena salud. Sin embargo, esta noticia trae consigo preguntas sobre los riesgos asociados con los embarazos a una edad avanzada.

La medicina moderna ha progresado, permitiendo que más mujeres sean madres en etapas más avanzadas de la vida, pero también ha destacado los desafíos que esto implica. Estudios médicos, como los de Stanford Medicine, indican que los riesgos para mujeres mayores incluyen abortos espontáneos, defectos de nacimiento, presión arterial alta, diabetes gestacional y complicaciones durante el parto, especialmente si se trata de gemelos.

El riesgo de tener un bebé con síndrome de Down aumenta significativamente con la edad materna. Por ejemplo, la probabilidad pasa de uno en mil 250 en mujeres de 25 años a uno en 100 en mujeres de 40 años. Es interesante notar que la mayoría de los bebés con síndrome de Down nacen de madres menores de 35 años, simplemente porque hay más madres en ese grupo de edad.

Además, se ha observado una mayor probabilidad de aborto espontáneo en mujeres mayores debido a anormalidades cromosómicas en el feto, lo que subraya la importancia de la atención médica especializada durante estos embarazos.

El extraordinario nacimiento de los gemelos de Namukwaya no solo celebra la vida y la ciencia médica, sino que también invita a reflexionar sobre los desafíos y riesgos que enfrentan las mujeres que optan por la maternidad a una edad más avanzada.