Las labores de limpieza perimetral realizadas en el Parque Kabah a lo largo del 2023 concluyeron con especial atención en su punto más contaminado: el área adyacente a la avenida Kabah, que ha sido gravemente afectada por desechos sólidos abandonados por residentes locales.
La jornada final, llevada a cabo a las nueve de la mañana, marcó el cierre de limpiezas anuales en una de las zonas naturales protegidas del municipio. Durante esta acción, se recolectaron una variedad de desechos que van desde una llanta, una bandeja, partes de automóviles, vidrio, plásticos no reciclables, aluminio, unicel y cartón, hasta botellas conteniendo orina.
Pablo Manuel Rubio Taboada, director de Áreas Naturales Protegidas de Benito Juárez, señaló que la mayor concentración de estos residuos se encuentra comúnmente a lo largo de la avenida Kabah, zona frecuentada por usuarios del transporte público.
Es relevante destacar que el Parque Kabah carece de contenedores de basura tanto dentro como fuera de sus instalaciones.
«Nos esforzamos por mantener un enfoque de ‘Cero basura’, por eso no instalamos botes de basura. Cuando observamos a personas dejando desechos, se les llama la atención y se les solicita que se lleven su basura. Sin embargo, esto resulta difícil debido a la variedad de actividades en curso, lo que hace que la basura permanezca en el lugar», explicó.
El entrevistado advirtió sobre las consecuencias de arrojar desechos en los límites del área natural protegida (ANP), destacando el riesgo de obstruir desagües durante las lluvias y la amenaza que representa para lagunas y arrecifes. Además, resaltó el peligro que los desechos representan para los animales, quienes podrían confundirlos con alimentos y sufrir intoxicaciones.
La actividad contó con la participación voluntaria de estudiantes del colegio «Ignacio Comonfort», del plantel Cancún 2 del Cecyte, del Instituto Politécnico de Cancún y del hotel Dreams.
Según información proporcionada por la Dirección General de Ecología, a lo largo de este año se han retirado más de 534 kilogramos de residuos sólidos del perímetro del Parque Kabah. Se estima que en cada jornada se han eliminado al menos 30 kilogramos de basura de esta área natural protegida.