En las inmediaciones de la Avenida Chac Mool con José López Portillo, residentes han alzado su voz alarmados ante la creciente presencia de indigentes que han convertido el Parque de la Equidad en su hogar improvisado.
Algunos de ellos han optado por erigir casas de campaña en la zona, marcando un preocupante aumento en la problemática de la indigencia en Quintana Roo, específicamente en la bulliciosa ciudad de Cancún.
El trasfondo de esta situación se enraíza en la condición turística de la región. Durante el último año, se ha registrado un incremento notable en personas sin hogar que, con la ilusión de hallar oportunidades laborales, llegan a la ciudad sólo para terminar viviendo en las calles tras no alcanzar su anhelado propósito.
Este fenómeno social, que empieza a ganar una relevancia innegable, plantea una seria advertencia para las autoridades locales, instándolas a tomar medidas inmediatas para abordar esta crisis incipiente antes de que se descontrole por completo.
La falta de atención histórica a la salud mental en Cancún y el estado de Quintana Roo se perfila como uno de los factores persistentes en muchos de los individuos que han caído en la indigencia. Esto ha generado preocupación entre los ciudadanos, quienes observan con inquietud comportamientos que rayan en lo inestable, como conversaciones consigo mismos en público o estallidos repentinos que generan inseguridad entre los transeúntes.
Los residentes de la zona no abogan por la expulsión de los indigentes por parte de las fuerzas policiales o autoridades similares. Por el contrario, solicitan encarecidamente la intervención del gobierno para ofrecer ayuda y soluciones a estas personas desfavorecidas.
No obstante, la preocupación por la seguridad de sus familias se manifiesta, ya que el temor a posibles ataques durante episodios de desconexión con la realidad no pasa desapercibido. El llamado es claro: mientras se reclama por asistencia y compasión hacia los sin techo, se alza una petición urgente al gobierno local para abordar esta creciente problemática de forma integral y sostenida, preservando la seguridad y el bienestar de toda la comunidad.