Llega Lenia Batres a la SCJN

Francisco Burgoa, experto en Derecho Constitucional y profesor en la Facultad de Derecho de la UNAM, comentó sobre el nombramiento de Lenia Batres Guadarrama como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sugiriendo que podría ser el inicio de una influencia más fuerte del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Poder Judicial.

En una entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, Burgoa caracterizó a Batres Guadarrama como una ministra con un perfil radical a favor del proyecto político del presidente López Obrador.

«Lenia Batres es el perfil radical de esta segunda terna, y le va a garantizar al presidente no una abogada que tenga una toga y defienda la Constitución, pero sí a una servidora de la nación, con un chaleco guinda, que defienda el proyecto político del presidente, esa es la verdad», expresó.

Burgoa señaló que lo que estamos viendo con el nombramiento de Lenia Batres probablemente se repetirá en un año, ya que estará acompañada por Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz. Aunque Burgoa expresó la esperanza de que estén equivocados con respecto a Batres, afirmó que su perfil radical podría ser el preludio de una «obradorización» del Poder Judicial.

El experto en Derecho Constitucional enfatizó que con Lenia Batres, «indudablemente sus argumentos (en la Suprema Corte) van a ser más de tipo político que de tipo jurídico, y nosotros necesitamos tener un fortalecimiento en el seno del Máximo Tribunal y no que sea un tema de índole partidista».

«Al final, lo que quiere el presidente es tener a una ministra incondicional. Yo considero que de las tres propuestas en la segunda terna, Lenia Batres tiene el perfil idóneo para el presidente porque las propias expresiones que manifestó en la tribuna del Senado son las ideas del presidente López Obrador», concluyó Burgoa.

El presidente López Obrador designó a Lenia Batres como nueva ministra de la Suprema Corte después de que ninguna de las tres candidatas propuestas lograra mayoría cualificada en el Senado. En el comunicado oficial, la Secretaría de Gobernación confirmó el nombramiento y felicitó a Batres Guadarrama por su nuevo cargo. Horas más tarde, la Cámara Alta tomó la protesta a Lenia Batres como nueva ministra de la Corte.