¡Últimas oportunidades para un espectáculo celestial! La cuenta regresiva del 2023 se acerca a su fin, y con él, una oportunidad imperdible para atesorar recuerdos: ¡una impresionante lluvia de estrellas!
A menudo, los eventos astronómicos nos evaden, ocultos a nuestros ojos. Pero ¡tenemos buenas noticias! Este fenómeno será visible desde todos los rincones del planeta.
¿Qué necesitas saber para no perderte este magnífico espectáculo en el firmamento?
La lluvia de estrellas de las Gemínidas, conocida también como lluvia de meteoros, iluminará el cielo los días 13 y 14 de diciembre. Se espera que estas Gemínidas deslumbren con la aparición de hasta 120 meteoros por hora. Una ventaja destacable es que la luna creciente no eclipsará el evento, garantizando una observación óptima.
Aunque este fenómeno será visible globalmente, su espectacularidad se apreciará en mayor medida en el hemisferio norte. La clave para disfrutarlo al máximo será localizar la constelación de Géminis, origen de esta magnífica lluvia.
La recomendación es clara: busca observar este espectáculo lejos de las luces urbanas, ya que los meteoros brillarán con mayor intensidad en un cielo completamente oscuro.
¿Qué provoca este asombroso despliegue celeste? Las Gemínidas, también denominadas estrellas fugaces, son producto «de los restos de un asteroide llamado 3200 Phaethon. Su órbita de 524 días lo lleva peligrosamente cerca del Sol, a menos de la mitad de la distancia de la máxima aproximación de Mercurio al Sol», según la información de The Planetary Society.
Para sacar el máximo provecho a este evento astronómico, The Planetary Society ofrece algunos consejos:
- Todo lo que necesitas son tus ojos, paciencia y una noche oscura y despejada.
- Prepárate con ropa abrigada, pues estamos en temporada de invierno. ¡Las mantas también son bienvenidas! Además, asegúrate de contar con asientos cómodos y, por supuesto, algo para picar.
- Si planeas disfrutar el evento desde el inicio hasta el final, la mejor hora para observarlo es entre la medianoche y el amanecer, momento en el que te encontrarás en el lado delantero de la Tierra.
- No hace falta mirar directamente hacia el radiante, ya que los meteoros más distantes aparecerán más largos y visibles en otros puntos del cielo.