La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha decidido mantener sin estímulo fiscal a la gasolina y al diésel por una segunda semana consecutiva, aplicando esta medida al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Este movimiento tiene como objetivo estabilizar los costos de los combustibles, lo cual afectará directamente a los usuarios.
El IEPS en México, un gravamen aplicado a la producción, venta o importación de varios bienes, incluyendo gasolinas, alcoholes, cerveza y tabaco, representa un costo adicional por litro para los consumidores.
A diferencia del IVA, este impuesto es indirecto, trasladado o cobrado por los contribuyentes a sus clientes, exceptuando en importaciones, siendo luego reportado al SAT. Según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), esta medida estará vigente del 16 al 22 de diciembre de 2023, impactando directamente en los costos que los conductores asumirán por los combustibles.
Los detalles específicos muestran un aumento en los impuestos sin el apoyo de la Secretaría de Hacienda: la gasolina Magna implicará un desembolso de 5.91 pesos por litro, mientras que la Premium, con 91 octanos o más, tendrá un impuesto de 4.99 pesos por litro.
Por su parte, el diésel enfrentará un impuesto de 6.50 pesos por cada litro adquirido.
Esta acción resalta la importancia del establecimiento semanal de un estímulo fiscal por parte de la dependencia gubernamental para contrarrestar la volatilidad, considerando variables como el tipo de cambio, precios de referencia internacionales y costos logísticos.