Corte a favor de México en demanda contra armerías de Estados Unidos

En un giro significativo, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, anunció que la Corte de Apelaciones ha respaldado la solicitud de México para que el juez federal Dennis Saylor reconsidere exhaustivamente la demanda presentada por el gobierno mexicano contra armerías de Estados Unidos por negligencia comercial.

La tarde de hoy, la Corte de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos emitió un fallo a favor de México en el litigio contra las empresas fabricantes de armas. Este veredicto implica que el caso regresará a la instancia inicial para una revisión en profundidad. Un hito considerable para México, que aboga por un enfoque más riguroso en la regulación del comercio de armas. #NoMasTraficoDeArmas

Cabe destacar que la demanda del gobierno mexicano había sido desestimada por el juez Saylor en julio del año pasado, lo que llevó a la Cancillería a apelar dicha decisión a través de la Consultoría Jurídica.

En septiembre pasado, durante la audiencia de apelación, el consejero jurídico, Alejandro Celorio, reiteró la intención de México de continuar con el litigio legal contra siete empresas estadounidenses, acusadas de participar en un comercio negligente que beneficia a las bandas de la delincuencia organizada en el país.

Los abogados Steve Shadowen y Jonathan Lowy representaron a México durante los argumentos orales, logrando convencer a los tres jueces de apelación de que la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA, por sus siglas en inglés), que las empresas argumentaron para reclamar inmunidad, no debería aplicarse de manera extraterritorial en casos que involucren daños causados a México. Este dictamen marca un importante avance en la lucha de México contra el tráfico ilegal de armas, estimando los daños en más de 15 mil millones de dólares, equivalentes al 5 por ciento del PIB del país.