Críticas al planteamiento de la Ministra Lenia Batres: «arcaico y superado»

El académico Sergio Charbel Olvera ha calificado el discurso de la ministra Lenia Batres ante la Suprema Corte (SCJN) como una teoría «de antaño y muy superada» respecto a las funciones de un tribunal constitucional. Olvera destacó que el planteamiento de la ministra parece más acorde con un Estado autoritario donde se sigue la voluntad del Presidente y el Legislativo sin cuestionamientos.

El académico sugiere que la ministra podría estar desactualizada o que aún no comprende completamente las funciones actuales de la Suprema Corte en un Estado democrático y protector de los derechos humanos. Critica la idea de que la SCJN no puede aplicar un juicio de valor ante la obra legislativa, ya que esto limitaría su papel como contrapeso efectivo en la estructura del Estado.

Para Olvera, es esencial que la Suprema Corte desempeñe un papel más activo y garantice el Estado de derecho, incluso interpretando la Constitución cuando sea necesario para proteger los derechos humanos. Señala que esto evita que el Legislativo tenga una supremacía total y devuelve a la teoría de un legislador omnipotente, donde todos deben acatar las decisiones legislativas sin cuestionamientos.

Sobre las resoluciones criticadas por la ministra por su posible carácter político, Olvera destaca que deben someterse a un análisis técnico y, si son defectuosas, deben invalidarse, independientemente de su bondad política percibida. Destaca que la función de la Suprema Corte es actuar como un contrapeso efectivo, incluso cuando sus decisiones puedan no ser del agrado del gobierno en turno.