La Dirección de Protección Civil de Cancún, en colaboración con la imagen urbana, ha iniciado una serie de recorridos para evaluar el estado de los espectaculares en el municipio. Esta medida busca prevenir posibles riesgos, especialmente en medio de los fuertes vientos que se están registrando.
Antonio Riveroll Ribbon, director de Protección Civil, señaló que el operativo tiene como objetivo identificar posibles peligros, como lonas sueltas o desgastadas, con el fin de evitar incidentes similares a los ocurridos en semanas anteriores y en respuesta a las ráfagas de viento que han marcado el mes de enero.
«Hemos llevado a cabo reuniones, especialmente después de los incidentes ocurridos. Los recorridos se concentran en áreas con mayor presencia de espectaculares, con la intención de identificar aquellos que presenten desgaste. Es crucial que las lonas estén reforzadas para prevenir posibles caídas. Instamos a los publicistas a responder a este llamado y así evitar cualquier situación de riesgo», explicó Riveroll Ribbon.
Se pronostica que este fin de semana se experimenten vientos de hasta 45 kilómetros por hora. Las autoridades instan a la ciudadanía a mantenerse atenta a los comunicados oficiales y, sobre todo, a evitar resguardarse bajo los espectaculares para prevenir accidentes.
«Durante los últimos días, las labores realizadas en la avenida Colosio llevaron a realizar algunas notificaciones que ya han sido atendidas. Sin embargo, continuamos con los recorridos, ya que gran parte del trabajo se realiza cuando los vientos están presentes, momento en que se revelan posibles vulnerabilidades», agregó Riveroll Ribbon.
Según los registros del Ayuntamiento Benito Juárez, se estima que hay alrededor de 500 espectaculares y anuncios publicitarios, principalmente en zonas como Bonampak, Colosio y Huayacán, donde se concentran la mayoría de estos elementos.
Hace dos semanas, un anuncio publicitario se desplomó sobre la avenida Uxmal, afectando a un menor de edad que requirió atención médica. Este incidente llevó a las autoridades a intensificar las acciones de revisión y seguridad en la infraestructura publicitaria.