Juan Ríos, militante fundador de Morena en Quintana Roo señala desventaja en proceso de selección de candidatos

Quintana Roo, a 17 de enero.- En medio del proceso interno de Morena para la selección de candidatos a diputaciones locales y federales, así como Ayuntamientos en Quintana Roo, el militante fundador Juan Ríos expresó su preocupación, asegurando que los morenistas fundadores y de base se encuentran en franca desventaja en las encuestas frente a perfiles políticos con mayor exposición pública y mediática.

La inconformidad entre los morenistas quintanarroenses ha crecido debido a la percepción de que no están siendo tomados en cuenta para representar a la 4T en cargos de elección popular. Juan Ríos señaló en una entrevista que, aunque al interior del partido los militantes fundadores y de base son conocidos, en un sondeo ciudadano el resultado es diferente, especialmente bajo un cuestionario que incluye la opinión sobre el aspirante y si sería del agrado verlo en una candidatura.

El fundador de Morena en Quintana Roo destacó la apertura de la convocatoria a toda la población, lo cual, según él, pone en desventaja a los compañeros de Morena que no cuentan con el mismo nivel de exposición mediática que otros aspirantes. Ríos enfatizó: «Morenos, fundadores o no, que nada más nos hayamos dedicado a Morena, estamos en franca desventaja. Lo que muchos compañeros no entienden es que para que nos pongan en la encuesta no hay mucho problema, pero para que ganemos sí va a ser un problema».

Ante las preocupaciones sobre el impacto negativo que podría tener el actuar de los morenistas fundadores y de base en caso de no ser seleccionados como candidatos, Juan Ríos subrayó que lo primordial es el Proyecto de Nación y no los intereses personales. «Morena no es un partido para conseguir empleos, o porque soy fundador estoy exigiendo cargos de elección; tenemos que ganar y se gana con votos y no con fotos», expresó.

Finalmente, Ríos hizo un llamado a sus correligionarios a dejar de lado rencores, agravios y corajes, enfocándose en el objetivo de que Morena obtenga al menos 334 diputaciones federales para contar con la mayoría calificada en la Cámara Baja, lo que permitiría aprobar diversas iniciativas, incluyendo el Plan «C». Con información de Julio Solís

MorenaPolítica