Quintana Roo a .- En un reciente giro en la política de Quintana Roo, los partidos PAN y PRI han delineado sus estrategias para las elecciones del 2024 después de que el PRD los dejara para contender por su cuenta. La coalición, anteriormente denominada Fuerza y Amor por Quintana Roo, tuvo que redefinir las candidaturas para ayuntamientos y diputaciones ante la retirada del PRD, motivada por disputas en la distribución de posiciones.
La reorganización ha llevado al PAN a encabezar seis alcaldías y siete diputaciones locales, y al PRI, cinco alcaldías y siete diputaciones de mayoría relativa para las elecciones del 2 de junio de 2024. Se respetará una distribución de género específica, designando seis mujeres para presidencias municipales y ocho para las 15 diputaciones de mayoría relativa, asegurando así una representación equitativa.
Los distritos y municipios ya tienen establecidos los géneros y partidos que los liderarán. El PAN dirigirá la postulación en municipios como Isla Mujeres (hombre), Lázaro Cárdenas (mujer), Solidaridad (mujer) y en distritos incluyendo los de Cancún y Playa del Carmen. El PRI, por su parte, postulará en Bacalar (mujer), Felipe Carrillo Puerto (mujer), y Benito Juárez (hombre), entre otros.
La alianza se enfoca en mantener el control en municipios como Solidaridad, actualmente gobernado por el PAN, y tiene la mira en recuperar Cozumel, aparte de enfrentar la pérdida de Isla Mujeres y Bacalar a favor de la Cuarta Transformación, movimientos políticos liderados por los ahora presidentes municipales Atena Gómez y José Alfredo Contreras.
Este panorama político redefinido pone en curso una competencia intensa para la contienda electoral venidera, donde PRI y PAN buscan reafirmar su presencia y relevancia en el estado ante un Morena en ascenso.