El día de hoy, en un esfuerzo coordinado por fortalecer la infraestructura y mejorar la conectividad en Quintana Roo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, junto a la gobernadora Mara Lezama Espinosa, llevó a cabo un recorrido de supervisión para revisar los progresos en los distintos tramos del Tren Maya y otros importantes proyectos en la región.
Destacó la supervisión en los tramos 5, 6 y 7 del ambicioso proyecto del Tren Maya, donde se observó un significativo avance en las obras, con la meta puesta en su rápida conclusión. Este proyecto es de especial importancia para la conectividad de la zona, incluyendo la ruta Cancún-Playa del Carmen, cuya próxima inspección por parte del presidente está pautada para el 29 de febrero.
Además, se evaluaron los progresos del Parque del Jaguar y del Aeropuerto de Tulum, que ha mostrado una notable entrada de pasajeros en su primer mes de funcionamiento, cifra que habla de su incipiente éxito y relevancia para el turismo y la economía local.
La comitiva no dejó de lado la infraestructura en Cancún, donde se informó que los avances del Puente Nichupté van acorde al cronograma establecido, previendo su inauguración en el verano de 2024 por el propio presidente López Obrador. Este puente, que promete libre peaje y cuenta con una longitud de 8.8 kilómetros y dos importantes entronques, incorpora la vanguardia tecnológica con el sistema constructivo Top Down, ofreciendo un acceso primordial desde la intersección de la avenida Colosio con Kabah.
La visita de los políticos y su encuentro con el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y especialistas en la materia reafirma el compromiso del gobierno para con el desarrollo y progreso de la infraestructura en Quintana Roo, proyectos que sin duda alguna cambiarán el rostro de la movilidad y el desarrollo regional. Con información de la Jornada Maya