En anticipación a la temporada de calor, las autoridades han emitido una advertencia sobre las interacciones con avispas, señalando que son la principal causa de problemas para los ciudadanos.
Según el Heroico Cuerpo de Bomberos de Benito Juárez, en enero de 2023, atendieron 13 enjambres de avispas en los alrededores de Cancún. Sin embargo, para marzo, la cifra aumentó significativamente en un 61%, llegando a 21 encuentros.
Miembros del cuerpo de rescate señalan que estos incidentes son principalmente consecuencia de los intentos de los ciudadanos por eliminar las colmenas, ya que las avispas generalmente no atacan sin provocación. Además, se destaca que las condiciones climáticas cálidas favorecen la presencia tanto de avispas como de abejas.
Los enjambres de avispas se han vuelto comunes en toda la ciudad, siendo la zona centro de Cancún uno de los puntos críticos. Durante la temporada de calor, estos insectos tienden a ubicarse principalmente en palmeras, techos, ventanas y cornisas de las casas.
El director general del Heroico Cuerpo de Bomberos, Aquileo Cervantes Álvarez, advierte sobre los errores comunes que comete la ciudadanía durante las temporadas de mayor proliferación de estos insectos, como arrojar piedras, agua u otros objetos en las colmenas, así como intentar despegarlas con palos.
El personal de rescate aborda la situación capturando las colmenas con bolsas y luego trasladándolas a zonas selváticas para su liberación. Se destaca la importancia de no intervenir con un enjambre de avispas sin estar capacitado, ya que el año pasado, aproximadamente el 20% de los incidentes resultaron en picaduras, afectando tanto a ciudadanos como a bomberos.
En el año pasado, el Heroico Cuerpo de Bomberos atendió alrededor de 119 enjambres de avispas en la ciudad, siendo los meses de marzo a julio los más críticos, con un rango de 20 a 29 incidentes por mes.