Morena multada con 62 millones de pesos por proceso interno de las ‘Corcholatas’

El Tribunal Electoral federal (TEPFJ) ha ratificado una multa de más de 61.5 millones de pesos impuesta a Morena por no reportar al Instituto Nacional Electoral (INE) todos los gastos relacionados con el proceso interno de selección de candidatos presidenciales en 2023, conocido popularmente como el proceso de las ‘corcholatas’. Los magistrados del TEPJF rechazaron los argumentos de Morena y confirmaron la sanción, propuesta por unanimidad por el magistrado Felipe de la Mata.

El año pasado, tanto Morena como la coalición opositora del PAN, PRI y PRD realizaron procesos internos para definir a sus candidatos presidenciales, adelantándose al calendario establecido por la ley. Ambos bandos llevaron a cabo actividades de campaña encubiertas bajo eufemismos, lo que finalmente resultó en la sanción actual contra Morena.

El INE determinó que Morena no informó alrededor de 42 millones de pesos en gastos de propaganda de sus aspirantes, los cuales fueron denominados coloquialmente ‘corcholatas’. Estos aspirantes incluían a figuras prominentes como Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal. La sanción se centró principalmente en los gastos relacionados con publicidad en vía pública, como espectaculares, bardas y carteleras.

El magistrado De la Mata destacó que, a pesar de los intentos de Morena y los aspirantes por desvincularse de la propaganda no reportada, esta continuó beneficiándolos durante el proceso interno, lo que justificó la multa impuesta.

Los argumentos de Morena, incluyendo las objeciones sobre los criterios de precios utilizados por el INE y la retroactividad de las regulaciones, fueron rechazados por los jueces electorales, quienes afirmaron que la sanción fue el resultado directo de las acciones y omisiones del partido y sus aspirantes durante una campaña nacional que violó las reglas de fiscalización.