El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció este miércoles que su país está en las etapas finales de desarrollo de vacunas contra el cáncer, expresando su esperanza de que estas vacunas puedan ser pronto utilizadas de manera efectiva por la población.
El anuncio fue compartido por la embajada de Rusia en México a través de un video donde Putin revela este avance científico durante una reunión del foro Tecnologías del Futuro.
Aunque no se proporcionaron detalles adicionales sobre el desarrollo de estas vacunas, Putin expresó su deseo de que estén accesibles para todos, enfatizando la importancia de que los nuevos avances médicos estén disponibles para la población y se utilicen ampliamente en los servicios de salud primarios.
Este anuncio surge en un contexto en el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado datos que muestran la falta de financiamiento adecuado para los servicios prioritarios de cáncer y cuidados paliativos en la mayoría de los países. Según la OMS, la carga del cáncer está en aumento, con un impacto desproporcionado en las poblaciones desatendidas, destacando la necesidad urgente de abordar las desigualdades en materia de cáncer en todo el mundo.
Las nuevas estimaciones de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) muestran que en 2022 se registraron 20 millones de nuevos casos de cáncer y 9,7 millones de muertes relacionadas con la enfermedad. Estos datos subrayan la importancia de los avances en el tratamiento y la prevención del cáncer, como las posibles vacunas anunciadas por Putin.
El cáncer de pulmón fue identificado como el tipo de cáncer más común en todo el mundo, seguido por el cáncer de mama, colorrectal, próstata y estómago. Estas estadísticas resaltan la necesidad de seguir desarrollando nuevas formas de combatir esta enfermedad devastadora a nivel global.