Operadores de la empresa Uber concluyeron esta tarde el bloqueo que iniciaron esta mañana en la avenida Tulum, frente al Palacio Municipal de Cancún, tras llegar a un acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal para implementar un operativo que permita frenar las agresiones de los taxistas en la zona.
La protesta comenzó alrededor de las 8 de la mañana, cuando alrededor de 100 operadores con pancartas en mano bloquearon el carril de sur a norte en la mencionada avenida. Este bloqueo tuvo lugar tras otra manifestación reciente frente a las oficinas de Uber en el edificio Anzuna, donde los operadores exigieron la intervención de los directivos de la plataforma debido a las agresiones continuas por parte de los taxistas.
Los operadores, incluyendo algunos de Isla Mujeres, mencionaron que esta protesta formaba parte de una serie de actos de protesta para exigir respeto y seguridad frente a las agresiones de las que han sido objeto. Hubo acusaciones hacia Rubén Carrillo, secretario general del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” y aspirante a diputado local por Morena, de ser el presunto responsable de orquestar estas agresiones.
Tras una hora de protesta, un grupo de 15 manifestantes ingresó al Palacio Municipal para reunirse con Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del Ayuntamiento, y autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal. Durante todo el bloqueo, un grupo de policías antimotines desplegados a las espaldas del Palacio Municipal no intervino.
Posteriormente, uno de los representantes de los socios inconformes de Uber informó a los medios de comunicación que la reunión había sido exitosa. Las autoridades de la SSC municipal se comprometieron a ubicar unidades policiales en los puntos críticos de la Zona Hotelera de Cancún y ofrecieron una línea telefónica directa para que los choferes de Uber denuncien posibles agresiones de taxistas.
Se destacó la importancia de utilizar estas herramientas para garantizar la seguridad y se anunció una reunión futura con representantes del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) para abordar más a fondo este tema, programada para el próximo 8 de abril.