La demolición del icónico Cine Blanquita en la zona fundacional de Cancún ha generado un movimiento entre los ciudadanos, quienes están recolectando firmas para solicitar al gobierno municipal, estatal y a la cadena Cinépolis la construcción de una Cineteca en el mismo terreno.
Esta propuesta surge como respuesta a la necesidad de contar con más espacios culturales y recreativos en la ciudad, y busca combinar tanto el cine comercial como el cine de arte en un mismo recinto.
Hasta el momento, cerca de 300 personas han firmado la petición, entre ellas figuras destacadas como pioneras de la ciudad, feministas, documentalistas, arquitectos, cineastas, y otros profesionales del sector cultural y artístico.
Si bien se reconoce el proyecto de Cinépolis de construir un nuevo cine en el lugar del antiguo Cine Blanquita, se considera fundamental que el ayuntamiento de Benito Juárez intervenga para garantizar que el nuevo recinto responda a la identidad multicultural de la ciudad y satisfaga las necesidades de las nuevas generaciones de cancunenses.
Esta iniciativa se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar del gobierno estatal y el Plan de Desarrollo del municipio, que enfatizan la importancia de la cultura y el arte para la recomposición del tejido social y el bienestar de la sociedad.
La petición, dirigida a la presidenta municipal Ana Patricia Peralta y a la gobernadora «Mara» Lezama, solicita además la participación del Instituto de Cultura y las Artes de Cancún y otras instancias gubernamentales para asegurar que el proyecto se lleve a cabo de manera adecuada y respetuosa con el patrimonio histórico de la ciudad.
El Cine Blanquita, considerado el primer cine moderno de Cancún, ha sido un importante punto de encuentro y entretenimiento para la comunidad desde su inauguración en 1978. Su demolición ha despertado nostalgia entre los habitantes de Cancún, quienes buscan preservar su legado cultural a través de la creación de una nueva Cineteca en su lugar.